Personas con discapacidad y cabinas de ducha: ¿mejor que una bañera? - Mexen

Black Week ES

Black Week ES

Personas con discapacidad y cabinas de ducha: ¿mejor que una bañera?

La vida de una persona con discapacidad no suele ser un lecho de rosas: a cada paso se enfrentan a diversas barreras, a menudo dependientes del tipo de discapacidad. Las personas con discapacidad motriz a menudo tienen problemas incluso con el baño diario, lo que lleva a los fabricantes a esforzarse mucho para satisfacer este tipo de necesidades de los clientes.

¿Bañera o ducha? ¡Esa es la cuestión!

Por inesperado que parezca, para una persona con discapacidad motriz esta pregunta es extremadamente importante y dificulta enormemente su vida. Todos saben el placer que da tumbarse en la bañera, pero para las personas con discapacidades motrices entrar y salir de la bañera es prácticamente imposible; a menudo incluso a las personas sanas les duele la espalda al salir de la bañera, así que tratemos de imaginar el mismo dolor, aumentado y multiplicado por la enfermedad. No es nada agradable, es obvio, por eso solo nos queda una opción, que es la ducha, la cual, contrariamente a todas las previsiones, para una persona con discapacidad puede ser no solo una manera muy sencilla de mantener la higiene básica, sino también muy relajante.

¿Ducha para una persona con discapacidad? ¡Solo ventajas!

Aunque ser una persona con discapacidad motriz crea muchos problemas, los fabricantes, sin desanimarse por este hecho, hacen todo lo posible por crear productos que tengan como objetivo facilitar su vida diaria. Las cabinas de ducha son un producto que encaja perfectamente en este tipo de tareas: gracias a muchas funciones útiles, podemos crear en la cabina un pequeño paraíso que relaja y proporciona energía a cualquiera, no solo a las personas con discapacidad. Pero, ¿qué ventajas nos ofrece específicamente la ducha?

En primer lugar, se puede elegir la cabina de ducha según las propias necesidades o incluso crear un proyecto personal; gracias a esto, podemos, por ejemplo, adaptarla a alguien que no camina en absoluto, llevándolo al interior en silla de ruedas o sentándolo en una silla especial o taburete para personas con discapacidad, que colocamos bajo el chorro de agua. Otras ventajas de las cabinas son que se pueden ampliar; de este modo, podemos diseñarla para introducir en su interior muchas comodidades que faciliten, por ejemplo, estar bajo el chorro de agua. Para ello, ayudan especialmente los soportes especiales, que se pueden fijar a las paredes de la cabina.

El tamaño importa: una persona con discapacidad y su libertad de movimiento

Al elegir o diseñar una cabina de ducha para una persona con discapacidad, debemos prestar atención a varios detalles, sin embargo, el más importante y necesario es realmente el espacio. El tamaño de la cabina es significativo para una persona con discapacidad, ya que cuanto más espacio tenga, más fácil le será actuar de manera natural y disfrutar de la ducha sin inhibiciones. Vale la pena considerar esto, ya que cuando una persona con discapacidad motriz se siente cómoda, nosotros también nos sentimos así. Además, también es importante tener en cuenta que cuanto más espacio dediquemos a la cabina, más artículos auxiliares podemos agregar en el futuro, lo cual es, contrariamente a lo que parece, muy importante, especialmente cuando la persona con discapacidad aún está creciendo. Gracias a esto, en el futuro ahorraremos en la ampliación del baño, enfocándonos en lo que más nos importa.

Cargando...