¿Has notado una mancha negra en la esquina de la habitación mientras tomabas un baño relajante, que estropea tu elegante baño? ¡No te preocupes! Probablemente en tu casa hayan empezado a habitar microorganismos como el moho y los hongos. La presencia de un recubrimiento negro o verde en los elementos del baño debería hacerte actuar de inmediato. El moho y los hongos, que recién se han instalado en tus cuatro paredes, serán susceptibles de erradicarse. No permitas que se formen grandes infestaciones, ya que su aparición implica un gran esfuerzo y desembolsos financieros considerables. Reconoce al enemigo y empieza una lucha eficaz.
Por qué aparecieron moho y hongos en tu baño
Las condiciones del baño difieren de las de otras áreas del hogar. Los baños largos y calientes, las toallas húmedas y el secado de ropa contribuyen a aumentar la humedad del aire. La alta temperatura combinada con una ventilación deficiente hace que tu cuarto de baño se convierta en un lugar ideal para el desarrollo de moho y hongos. Los apartamentos en edificios a menudo tienen baños sin ventanas. La escasa circulación de aire y el bochorno en la habitación son factores que directamente influyen en la aparición de estos incómodos huéspedes en forma de indeseados recubrimientos. Las manchas negras, verdes, marrones e incluso blancas pueden observarse en las esquinas de la habitación, debajo de la ducha y entre las baldosas. El desarrollo intenso de estos microorganismos se nota especialmente durante el deterioro del clima en otoño e invierno. La baja temperatura no anima a los miembros del hogar a ventilar regularmente la casa. Al temer bajar la temperatura del hogar, olvidamos mantener una adecuada circulación de aire. El moho y los hongos afectan los elementos del baño, haciendo que pierdan su atractivo. Un baño donde hay moho y hongos no parece limpio, incluso después de horas de limpieza.
Efecto negativo del moho y los hongos en la salud de los residentes
Las manchas en contraste con las paredes blancas del cuarto de baño no solo estropean el interior. La presencia de moho y hongos tiene un efecto negativo en la salud y el bienestar de las personas que comparten su espacio con estos microorganismos. Este huésped no invitado es particularmente peligroso para las personas que sufren de alergias. En los afectados por esta condición, se notan reacciones defensivas del cuerpo que dificultan la vida diaria. El moho y los hongos que se desarrollan en tu casa pueden causar síntomas similares a los de enfermedades como la gripe. Los síntomas causados por el moho y los hongos incluyen dolor de cabeza, secreción nasal, tos, sinusitis, cansancio general del cuerpo, irritación ocular, erupciones cutáneas y muchas otras. El moho y los hongos asentados en las esquinas del baño se propagan al aire que respiras, causando numerosos problemas de salud. Estos microorganismos también influyen en el desarrollo de varios tipos de cáncer, por lo que es importante no ignorar las antiestéticas manchas visibles en las paredes de tu casa.
Productos de uso diario que te ayudarán en la lucha contra el moho y los hongos
La elección del método adecuado para combatir el moho depende del grado de desarrollo de los microorganismos en tu casa. Si el recubrimiento en la esquina de la bañera es superficial, prueba métodos caseros que te ayuden a deshacerte del enemigo. Esta solución sin duda gustará a quienes no les gusta usar productos químicos agresivos. Un producto que se convertirá en tu fiel compañero durante la limpieza de los rincones es la pasta de dientes. Su acción antibacteriana y blanqueadora, combinada con un cepillo especial y esfuerzo, puede hacer maravillas. Aplica la pasta sobre el moho y los hongos que quieras eliminar y frótalos bien. ¿Apoyas soluciones amigables con el medio ambiente? En la lucha contra las antiestéticas manchas te ayudará el limón. Exprime el jugo de este cítrico en el lugar donde aparecieron las manchas y déjalo actuar durante unos minutos. Después de este tiempo, frota el jugo de limón en la junta con un cepillo. Este limpiador natural tiene un efecto similar al de la pasta de dientes. Los resultados satisfactorios en la erradicación del enemigo también se obtienen con una solución de agua y vinagre, bicarbonato de sodio e incluso detergente para lavar platos.
Combate las causas, no los síntomas
Si el desarrollo de moho y hongos en tu casa es extenso, será necesario usar productos adecuados. Limpia bien la junta o el silicón infectado, luego procede a eliminar el relleno. Para ello, puedes utilizar un cuchillo especial. Recuerda que quitar correctamente las juntas requiere preparación y experiencia. ¿No te sientes capaz de realizar esta tarea? Pide ayuda a alguien con experiencia. Una vez que te hayas deshecho de las áreas afectadas por el moho o los hongos, desinfecta el área con un agente químico especial que puedes comprar en la mayoría de tiendas. Después de este paso, puedes proceder a aplicar nuevamente las juntas. ¿Quieres deshacerte del moho y los hongos de una vez por todas? Para rellenar las grietas entre las baldosas, usa una junta resistente al agua. De esta manera, evitarás que el moho y los hongos se desarrollen en el lugar anteriormente ocupado.