El ventilador de baño es un elemento esencial para asegurar una adecuada circulación del aire y la eliminación de la humedad del baño. Elegir el ventilador adecuado puede ser crucial para la comodidad de uso y la calidad del aire en la habitación.
En esta guía, discutiremos los tipos de ventiladores de baño disponibles en el mercado, datos técnicos clave, funciones y selección del ventilador en términos de... ruido generado. ¿Qué ventilador de baño elegir? Unas palabras sobre esto en la siguiente parte del artículo.
Tipos de ventiladores de baño disponibles en el mercado
Al buscar el ventilador adecuado para el baño, se debe prestar atención a varios aspectos importantes, ya que en el mercado hay disponibles diferentes tipos de estos dispositivos.
Según el modo de funcionamiento, los ventiladores de baño se pueden dividir en dos tipos principales:
- ventiladores de extracción - son el tipo de ventiladores más común. Eliminan la humedad y el mal olor del baño al expulsarlos al exterior. Se montan generalmente en el techo o en la pared;
- ventiladores de entrada y salida - este tipo de ventiladores no solo elimina la humedad y los olores, sino que también puede suministrar aire fresco a la habitación. Es la solución ideal para baños sin ventanas.
Categoría de dispositivos según el montaje del ventilador de baño
En cuanto al método de montaje de los ventiladores, se pueden encontrar en el mercado:
- ventiladores de conducto - son ventiladores colocados en un conducto de ventilación. Son adecuados para baños grandes, requieren sistemas de ventilación;
- ventiladores sin conducto - este tipo de ventiladores es fácil de instalar ya que no requiere un conducto de ventilación. Funcionan perfectamente en baños pequeños y aseos.
Datos técnicos a considerar al elegir un ventilador de baño
Al elegir un ventilador de baño, no se puede guiar únicamente por su precio. Existen varios datos técnicos que se deben considerar antes de comprar el dispositivo. Estos son:
- rendimiento,
- nivel de ruido,
- consumo de energía,
- método de control del ventilador.
Rendimiento del ventilador de baño
El rendimiento del ventilador se expresa en metros cúbicos por hora (m³/h). En otras palabras, el rendimiento indica cuánta cantidad de aire puede procesar el ventilador en una hora, es decir, qué tan rápido remueve el aire "usado" del baño.
Este valor debe adaptarse al tamaño de la habitación, ya que un dispositivo con un rendimiento demasiado bajo no podrá eliminar eficazmente la humedad ni el mal olor del baño.
Se recomienda que el rendimiento sea al menos tres veces mayor que el volumen del baño. El rendimiento se indica en el paquete del ventilador. Basta con estimar el volumen de la habitación y multiplicarlo por tres. Esto es particularmente importante en el caso de baños grandes. En habitaciones pequeñas, la mayoría de los ventiladores disponibles en el mercado tienen un rendimiento incluso superior a su tamaño. Un ventilador estándar permite de 10 a 15 recambios de aire por hora.
Nivel de ruido
Los ventiladores son dispositivos mecánicos que generan ruido, por lo que es muy importante elegir un ventilador con el nivel de ruido más bajo posible. Especialmente si la vivienda es pequeña o si el baño está cerca del dormitorio. El ventilador encendido no debería escucharse en las demás habitaciones.
El nivel de ruido producido durante el funcionamiento del ventilador se mide en decibelios (dB). El nivel de ruido recomendado en el baño es de aproximadamente 30-40 dB. Los ventiladores más silenciosos disponibles en el mercado emiten un sonido de aproximadamente 21 dB, lo que significa que su nivel de ruido es comparable al de un susurro.
Modo de control del ventilador
Generalmente, el ventilador de baño se enciende automáticamente, pero en el mercado también hay disponibles ventiladores con interruptor de cuerda y dispositivos conectados al interruptor de luz. Este último tipo no es eficaz en los baños con ventanas, donde durante el día no se enciende la luz. Aquí sería mejor un ventilador automático o un ventilador manual que se encienda con un interruptor de cuerda.
Consumo de energía eléctrica
Los ventiladores de baño no consumen mucha electricidad, se estima que los dispositivos domésticos consumen entre 10 y 100 vatios. Si te interesa controlar la cantidad de energía eléctrica consumida, presta atención a las etiquetas en el paquete del ventilador.
Si eliges un dispositivo controlado manualmente, tendrás un impacto real en el tiempo de funcionamiento del ventilador, y por ende, en la cantidad de energía consumida. En esta situación, puede parecer que los ventiladores automáticos consumen más energía eléctrica, pero en realidad, estas diferencias son mínimas.
Funciones de los ventiladores de baño
La función más importante de los ventiladores de baño es la renovación del aire en la habitación. Sin embargo, la mayoría de los aparatos modernos cuentan con una serie de funciones adicionales que afectan el confort de uso.
Sensor de movimiento
El ventilador de baño con sensor de movimiento se enciende inmediatamente al entrar. El aparato puede estar conectado a un temporizador automático que apaga el ventilador después de un tiempo si no detecta movimiento en la habitación.
Sensor de humedad
Los ventiladores con sensor de humedad se activan automáticamente cuando hay un alto nivel de humedad, por ejemplo, después de una ducha. Esta solución previene la acumulación de agua en las paredes o en los muebles de baño, minimizando así el riesgo de aparición de moho o hongos.
Elige un ventilador con sensor de humedad. Tú decides cuál de los modelos funcionará en tu baño o aprovecha la posibilidad de consultar a nuestro especialista.
Sensor de luz
Los ventiladores con sensor de luz funcionan bien en habitaciones sin ventanas. Este tipo de ventiladores se conectan al interruptor de luz.
Existen varios tipos de ventiladores equipados con sensor de luz. Algunos se encienden simultáneamente con la luz, en otros, un temporizador automático activará el ventilador solo cuando la luz esté encendida durante un tiempo determinado.
¿Dónde instalar un ventilador de baño?
El ventilador se instala en el lugar de la rejilla de ventilación montada en la pared o en el techo.
Los ventiladores de baño pueden diferenciarse también en cuanto al método de instalación, algo a tener en cuenta al hacer compras. Es bueno conocer el diámetro del conducto de ventilación donde se colocará el nuevo dispositivo. Esto evitará tener que realizar trabajos de construcción adicionales durante su instalación.
¿Qué ventilador de baño elegir? - resumen
El baño y el aseo son lugares especialmente propensos a la acumulación de humedad y malos olores. Para evitarlo, se debe asegurar una adecuada circulación del aire. Puedes lograrlo instalando un ventilador de baño.
Los ventiladores de baño disponibles en el mercado pueden estar equipados con soluciones adicionales que mejoran su eficacia. Generalmente, son sensores de movimiento y sensores de humedad.
Al elegir el dispositivo adecuado para tu baño, debes asegurarte de que se adapte al volumen de la habitación. Esto es particularmente importante en baños más grandes.
Dependiendo de tus necesidades, puedes optar por un ventilador de baño conectado al interruptor de luz, un modelo equipado con un interruptor independiente, e incluso un interruptor de cuerda. Tú decides cuál solución funcionará mejor en tu apartamento o casa.