¿Qué inclinación en la ducha es adecuada? Inclinación óptima de las baldosas - Mexen

Black Week ES

Black Week ES

¿Qué inclinación en la ducha es adecuada? Inclinación óptima de las baldosas

Al planificar la renovación del baño o la construcción de una nueva cabina de ducha, uno de los aspectos clave a considerar es la inclinación en la ducha. Aunque puede parecer un detalle menor, la inclinación adecuada del piso es de gran importancia para la comodidad y funcionalidad de la ducha. Una inclinación incorrecta puede llevar a problemas de drenaje, lo que aumenta el riesgo de resbalones.

En la siguiente entrada, analizaremos cuál es la inclinación óptima en la ducha para garantizar un drenaje eficiente del agua y una experiencia cómoda.

¿Cuál debería ser la inclinación en la ducha?

El ritmo adecuado de evacuación del agua se garantiza con una inclinación hacia el desagüe lineal de aproximadamente 1 - 2%, lo que corresponde a una inclinación en el rango de 0,6 - 1,2 grados.

¿Cómo calcular la inclinación?

  • Una inclinación del 1% es un descenso de 1 cm por cada metro de longitud, lo que en grados equivale a aproximadamente 0,57 grados.
  • Una inclinación del 2% es un descenso de 2 cm por cada metro de longitud, lo que en grados equivale a aproximadamente 1,15 grados.

En algunos sistemas de drenaje es conveniente aplicar una mayor inclinación, que ronde el 2,5%. Esto garantiza un flujo óptimo y un drenaje eficaz del agua sin riesgo de formación de manchas húmedas dentro y fuera de la ducha.

Inclinación en la ducha con desagüe lineal

Es importante señalar que la inclinación adecuada en la ducha debe considerarse en el caso del llamado desagüe lineal, que se utiliza comúnmente en cabinas walk-in, las cuales, a diferencia de las duchas con plato, no tienen umbral. Si tienes una cabina de ducha con plato, la inclinación no tiene tanta importancia.

Entonces, ¿qué es un desagüe lineal? Es un componente de plomería integrado con el bajante del sistema de alcantarillado. Su tarea principal es drenar el agua durante el uso de la ducha. Consiste en un panel longitudinal (canal o canaleta) hecho de materiales de alta calidad (acero inoxidable o plásticos) que cubren el canal de desagüe.

Los desagües lineales se montan en el suelo de la ducha, lo que permite crear una superficie uniforme sin necesidad de utilizar platos de ducha tradicionales. Su construcción permite obtener una mínima inclinación hacia el desagüe, lo que favorece un drenaje rápido y eficiente del agua. Esto minimiza el riesgo de inundaciones en el baño y garantiza un alto nivel de higiene.

Gracias a su forma minimalista y elegante, los desagües lineales ofrecen altos valores estéticos y funcionales.

¿Qué desagüe lineal instalar en tu baño?

La elección del desagüe lineal adecuado para el baño y las necesidades individuales es crucial. Influye tanto en la funcionalidad como en la estética de todo el baño.

A continuación, se presentan algunos consejos que te ayudarán a escoger el desagüe lineal apropiado.

1. Determinar la ubicación de instalación

Decide dónde instalar el desagüe lineal:

  • en la pared - ideal si quieres ocultar el desagüe y obtener una superficie de piso uniforme;
  • en la parte central de la ducha - a menudo utilizado en cabinas más grandes donde el agua fluye desde diferentes direcciones.

2. Elegir la longitud adecuada

Los desagües lineales están disponibles en diferentes tamaños. Generalmente, su longitud varía de 30 cm a 120 cm.

La longitud del desagüe debe adaptarse al tamaño de la ducha:

  • los desagües más cortos son suficientes para cabinas más pequeñas;
  • los desagües más largos pueden ser necesarios en cabinas de ducha más grandes para garantizar un drenaje eficiente del agua.

3. Material y apariencia

Los desagües lineales pueden estar hechos de diversos materiales, como acero inoxidable, plástico o latón. Elige un material que se ajuste al estilo de tu baño y que asegure durabilidad. El acero inoxidable es la opción más popular debido a su resistencia a la corrosión y apariencia elegante.

4. Capacidad de flujo

Verifica cuál es la capacidad de flujo del desagüe, es decir, la cantidad de agua que puede desaguar en un tiempo determinado.

5. Sistema de limpieza

Elige un desagüe que ofrezca fácil acceso al sistema de limpieza. Algunos modelos tienen rejillas extraíbles o cestas especiales que facilitan la eliminación de residuos.

6. Altura de instalación

Considera la altura del desagüe y la posibilidad de su instalación en el suelo. Algunos desagües requieren mayor profundidad, lo que puede ser problemático en el caso de pisos delgados.

7. Precio y calidad

Compara diferentes modelos en términos de precio y calidad. Las opciones más económicas pueden ser tentadoras, pero invertir en un desagüe de mayor calidad puede proporcionar beneficios a largo plazo, asegurando durabilidad y fiabilidad durante años.

¿Cuál es la inclinación óptima para la ducha con desagüe lineal? Resumen

La elección de la inclinación adecuada para la ducha influye en la comodidad y funcionalidad de todo el baño. La inclinación óptima del suelo, que es aproximadamente del 2% (1,2 grados), asegura un drenaje eficiente del agua. Esto minimiza el riesgo de formación de manchas húmedas y aumenta la seguridad de los usuarios.

También es importante considerar la estética y la higiene: una inclinación adecuada previene la acumulación de agua, lo que favorece el mantenimiento de la limpieza y previene el desarrollo de hongos y moho en las juntas y baldosas. Al cuidar la inclinación adecuada, inviertes en la funcionalidad y durabilidad de tu baño, lo que proporciona beneficios durante muchos años.

Cargando...