¿Cómo diseñar y amueblar un baño? Reglas para diseñar una disposición impactante - Mexen

Black Week ES

Black Week ES

¿Cómo diseñar y amueblar un baño? Reglas para diseñar una disposición impactante

Un diseño profesional del baño te permitirá disfrutar de un interior acogedor y funcional. Asegúrate de que toda la habitación esté bien pensada. ¿Cómo diseñar un baño? Encontrar la respuesta a esta pregunta es muy importante, ya que no solo es un lugar para mantener la higiene diaria, sino que cada vez más cumple también la función de área de relajación y descanso. Un baño bien diseñado puede ser tanto práctico como estético, creando un interior armonioso que te impresionará con su apariencia y funcionalidad.

¿Qué aprenderás de este artículo?

En el artículo de hoy hemos incluido consejos sobre planificación, elección de estilo de baño, uso óptimo del espacio y tendencias que hemos considerado particularmente interesantes. Gracias a nosotros, las reglas para diseñar baños están al alcance de todos, por lo que es bueno anotarlas de inmediato en un papel.

Puedes trasladar tu proyecto de baño terminado a papel milimetrado, lo que te permitirá dibujar el diseño planificado con precisión. Alternativamente, los planificadores 3D listos también son excelentes, de los que se puede hacer uso en Internet.

Lee:

  • cómo abordar el diseño y amueblado del baño,

  • por qué un baño bien diseñado puede lucir y servir adecuadamente a sus usuarios durante muchos años,

  • qué materiales son los más adecuados para usar en tu baño,

  • qué se debe tener en cuenta para obtener un diseño de baño lo más adaptado a tus propias necesidades.

¿Por dónde empezar a diseñar tu baño?

Para que el diseño del baño sea sencillo y a la vez impactante, debes centrarte en algunas bases importantes. De esta manera cuidarás tanto los aspectos prácticos como el hecho de que el baño cumpla con tus expectativas, independientemente de si te gustan los interiores glamorosos o los de estilo industrial.

Si estás amueblando un baño ya construido en un bloque, probablemente no tengas influencia sobre sus dimensiones. De manera diferente es en el caso de la construcción de una casa, donde se puede planear libremente el tamaño de este espacio, o la disponibilidad de una ventana, e incluso la disposición de la ventilación. Para que haya todos los elementos esenciales de equipamiento y fontanería para toda la familia, y al mismo tiempo sea cómodo de usar, es bueno planificar un interior de al menos 5 m2. Estas son las dimensiones óptimas para un baño.

¿Cómo diseñar un baño? Consejos prácticos paso a paso

El proceso de diseño de un baño requiere considerar muchos detalles. Para que el baño sea funcional, debes comenzar planificando la disposición de los principales elementos. Y esto sin importar si estás decorando un espacio de formas regulares o una habitación en la que, por ejemplo, hay muchas pendientes. Considera la disposición de:

  • el inodoro,

  • el lavabo,

  • la ducha o la bañera,

  • la iluminación integrada y toda la electricidad,

  • el resto de los equipos de baño (por ejemplo, lavadora, secadora, otros electrodomésticos),

  • muebles de almacenamiento (por ejemplo, muebles suspendidos).

Vale la pena recordar que en baños más pequeños cada espacio libre es prácticamente invaluable, por lo que es importante considerar el diseño y tener en cuenta todas las soluciones que aprovechan al máximo el espacio disponible.

De lo contrario, incluso realizar las tareas más simples diarias en tu propio baño podría ser un desafío, independientemente de la edad y el género de sus usuarios. Esto también debe tenerse en cuenta al diseñar el baño por tu cuenta o al encomendarlo a profesionales.

¿Qué errores no cometer al decorar un baño?

Incluso el baño más bellamente decorado no funcionará diariamente si no te preocupas por sus aspectos prácticos. Después de todo, seguramente no imaginas una situación en la que abrir la puerta de la lavadora sea imposible debido a un lavabo instalado demasiado cerca. La falta de ergonomía no es el único error que se comete al decorar un baño. Otros errores muy comunes son:

  • incorrecta disposición de la fontanería (colocar el WC justo en la entrada, montaje demasiado alto/bajo de las griferías),

  • falta de planificación de la iluminación (limitarse a la lámpara de techo),

  • falta de ventilación en el baño,

  • caos de diseño (hablamos de él cuando se mezclan demasiadas texturas, patrones y colores diferentes en el interior),

  • falta de tomas de corriente,

  • no planificar espacio de almacenamiento.

Por supuesto, estos son solo algunos de los muchos errores que puedes cometer al decorar un baño. Al diseñar es importante recordar que el objetivo principal es crear un interior que sea al mismo tiempo práctico y estético.

De esta manera, te resultará mucho más fácil planificar toda la disposición del baño y los elementos que se incluirán en él.

Proyecto sencillo de baño – ¿qué más recordar?

Es recomendable comenzar el diseño final del baño pensando en qué funciones debe cumplir esta habitación. ¿Será más importante la funcionalidad, o quizás obtener un lugar adecuadamente impactante para la relajación y largos baños? Si es el único baño en la casa, debería ser práctico y adaptado a las necesidades diarias de todos los habitantes.

Sin embargo, si alguien tiene más de un baño, pueden permitirse un diseño más extravagante en una de las habitaciones, por ejemplo, creando un spa en casa. ¿Verdad que esta solución suena particularmente interesante, especialmente para aquellos que disfrutan de pasar más tiempo cuidando su higiene y apariencia?

La correcta disposición de los elementos – como las griferías del baño, azulejos antideslizantes o la bañera – también es de gran importancia. Aconsejamos, por tanto, mantener las dimensiones adecuadas del baño para permitir un libre movimiento en la habitación. Al diseñar baños más pequeños, vale la pena elegir dispositivos sanitarios compactos y muebles a medida, sin tiradores, para garantizar la máxima funcionalidad. Para ahorrar espacio efectivamente, opta por iluminación puntual y listas LED prácticas.

Recordamos que la distancia estándar entre el lavabo y el inodoro es de al menos 20 cm. Por otro lado, el espacio destinado al inodoro debe ser de unos 80 cm. Antes de planificarlo, se debe verificar exactamente dónde pasa el canal de desagüe. Las dimensiones de la cabina de ducha deben ser de al menos 80x80 cm para que su uso sea cómodo.

¿Optas por una cabina con puertas batientes? Debes mantener al menos 80 cm de espacio libre frente a la ducha. De esta manera te asegurarás de que abrirla, así como entrar y salir sea fácil. Para personas mayores y para niños pequeños, una ayuda invaluable podría ser la instalación de un asiento especial y un pasamanos.

Y si te importa que también haya un bidé en tu baño, recuerda que debe colocarse justo al lado del inodoro. Y deja al menos 20 cm de espacio tanto al lado del bidé como al lado del propio inodoro.

El baño es un lugar expuesto a la humedad y cambios de temperatura, por lo tanto, los materiales utilizados para terminarlo deben ser impermeables y duraderos. Una buena y con frecuencia elegida opción son las baldosas cerámicas, gres o piedra natural. En el caso de paredes y techos, las pinturas de baño resistentes al moho y hongos funcionan mejor.

Un elemento importante, especialmente para personas mayores que a menudo tienen problemas para moverse por diferentes tipos de superficies, serán los pisos antideslizantes. Garantizarán la seguridad en el uso, especialmente cerca de la ducha o la bañera.

cómo diseñar un baño

Calefacción del baño

Al diseñar la calefacción de nuestro baño, podemos considerar radiadores de agua, eléctricos y mixtos. Estos últimos deben ser diseñados cerca del suministro eléctrico. Aunque los radiadores pueden ocupar un espacio valioso en el baño, durante la temporada de calefacción funcionan excepcionalmente bien tanto para secar toallas como la propia ropa.

Alternativamente, se puede optar por calefacción de suelo, que puede ayudar a crear un diseño verdaderamente impresionante. Su presencia hará que el suelo se seque mucho más rápido del agua.

También vale la pena mencionar que simplemente pararse en un suelo cálido es extremadamente agradable, sin embargo, el suelo radiante es una opción perfecta especialmente para baños de dimensiones regulares.

Diseño del baño: ¿en qué estilo debe realizarse?

La decisión sobre el estilo en el que una persona decide amueblar el baño tiene un gran impacto en la percepción del interior. El estilo debe ser no solo estético, sino también funcional. Aquí hay algunas tendencias populares en el diseño de baños:

  1. Estilo moderno – los baños modernos se caracterizan por formas simples, minimalistas y colores neutros, como el blanco, gris, negro. En este tipo de diseños predominan las superficies lisas y las formas geométricas, que dan elegancia y armonía al interior. Es común el uso de hormigón arquitectónico, vidrio y metal, lo que crea un efecto de crudeza y modernidad. Una solución práctica son los muebles a medida, que maximizan el uso del espacio y se adaptan perfectamente al entorno en el que se ubican. Obtén más información sobre cómo diseñar un baño gris combinado con negro.

  2. Estilo escandinavo – los baños de estilo escandinavo se destacan por sus colores claros, pasteles y materiales naturales. La madera, el blanco, los beiges y los tonos suaves de gris dan calidez y confort al interior. El estilo escandinavo también es funcionalidad – formas simples, estéticas y soluciones prácticas, como estanterías para toallas o cestas para la ropa, que combinan la función de uso con la decorativa.

  3. Estilo retro – el estilo retro evoca la atmósfera de épocas pasadas y se caracteriza por detalles decorativos. En este tipo de baños se pueden encontrar bañeras con patas de león, espejos ornamentales, pisos en mosaico y paredes cubiertas con azulejos estampados. También aparecen elementos en color cobre, oro o latón, que dan al interior un aspecto elegante y clásico.

Diseño de un nuevo baño o remodelación del existente: tendencias contemporáneas

Este año se observa que son populares tanto las decoraciones minimalistas como las más audaces, tanto en el caso del baño, como en la cocina y otras habitaciones en la casa. Si te preguntas cuánto cuesta un diseño de baño, esto también puede depender del estilo que elijas. Aquí tienes algunas inspiraciones que actualmente están de moda en el ámbito del diseño de baños:

  • Materiales naturales – entre las tendencias más recientes se nota la popularidad de los materiales inspirados en la naturaleza, como la madera, la piedra o el mármol. Este tipo de diseños son una excelente manera de sentirse como en la naturaleza. Los paneles imitación madera a menudo se usan, lo que da al baño funcional calidez y un carácter natural.

  • Colores tierra – están ganando popularidad los colores tierra suaves, como la terracota, el oliva, el beige y el color arena. Estos tonos claros aportan tranquilidad y armonía al baño, y al mismo tiempo son universales y se adaptan a casi cualquier estilo de baño.

  • Acabados mate – los grandes azulejos de pared mates y los de suelo, así como los acabados en tonos de negro y gris, son una de las tendencias más calientes de los últimos meses. Las superficies mate son elegantes, fáciles de mantener limpias y le dan al interior un carácter único.

  • Baños estilo spa – los baños inspirados en el ambiente de un spa están ganando cada vez más popularidad. En estos interiores predominan los materiales naturales, la iluminación sutil y elementos que promueven la relajación, como una ducha con rociador, una bañera separada y plantas en macetas que aportan al baño un clima agradable y relajante.

Consejos prácticos para el diseño del baño

Para que el baño sea funcional y cómodo, es importante elegir el mobiliario apropiado para este espacio, que se encuentra en el límite entre la zona de día y la de noche. Aquí tienes algunos consejos prácticos, sean para diseñar un baño nuevo o para uno que ya ha sido usado pero requiere actualización:

  1. Buena iluminación en el baño. Usar múltiples fuentes de luz es clave para el confort en el uso del baño. Además de la iluminación principal, también vale la pena instalar luces adicionales. Especialmente alrededor del espejo, lo que facilitará la realización de tareas diarias, como maquillaje o afeitado. Por ejemplo, halógenos o iluminación debajo de los gabinetes son opciones a considerar.

  2. Baño combinado con ducha. ¿No sabes cómo diseñar un baño pequeño que tenga tanto ducha como bañera? Una buena idea sería utilizar un panel de bañera. Si tu baño es grande, puedes diseñar tanto una ducha clásica con plato de ducha como una gran bañera sin problemas.

  3. Espejos con función de aumento. Un espejo cosmético adicional con aumento es una gran solución para aquellos que buscan detalles. Elige uno si quieres disfrutar tanto de un espejo de baño clásico como de uno cosmético. Todo para que las tareas de rutina diaria, como las cosméticas y de higiene, sean mucho más fáciles. Un espejo de baño con aumento permite la aplicación precisa de maquillaje o el cuidado de la piel tanto en un baño grande como en uno pequeño, siendo una de las habitaciones más importantes en cada apartamento o casa. ¿Estás decorando un baño pequeño? Entonces necesitarás nuestra guía sobre qué espejo es la mejor opción para un baño pequeño.

  4. Almacenamiento bien pensado. Cuando se trata de baños pequeños, es especialmente importante encontrar un lugar para cosméticos, productos de limpieza y accesorios de baño. Los gabinetes colgantes, las gavetas con organizadores y los estantes dentro de la cabina de ducha son ideales incluso para un baño muy pequeño.

  5. Elección del lavabo. Los modelos de encimera, debajo del mostrador y empotrados se diferencian entre sí tanto en apariencia como en método de montaje. Las opciones más tradicionales son las suspendidas, que se montan directamente en la pared, pero las que más popularidad tienen son las encimeras.

  6. Mantener el orden. El almacenamiento bien pensado de cosméticos y accesorios ayudará a mantener el orden y hará que el baño luzca estéticamente. Recomendamos considerar cestas para toallas, estantes para cosméticos o contenedores para pequeños artículos que ayudarán a evitar el desorden. Lee sobre nuestra recomendada organización de cosméticos en el baño.

Diseño del baño: ¿qué requiere y por qué es tan importante?

Diseñar un baño es un desafío que requiere una cuidadosa reflexión, pero con un enfoque adecuado puede convertirse en una experiencia placentera y gratificante. Es recomendable crear un espacio que satisfaga las necesidades de la persona y el estilo de vida preferido, además de ser estético y cómodo de usar.

Al elegir materiales, colores y complementos, recomendamos prestar atención a su durabilidad y facilidad de limpieza. Después de todo, un baño bien planeado es una inversión a largo plazo que puede convertirse en un verdadero oasis de relajación en cada hogar para todos sus habitantes.

Esto también beneficiará a los invitados, quienes sin duda quedarán encantados con un baño tanto funcional como visualmente atractivo. Ahora ya sabes, no solo, cómo empezar a diseñar un baño, sino también en qué elementos de esta sala debes prestar atención.

Es hora de crear un espacio en el que tanto tú, como todos los miembros de tu hogar, se sientan lo más cómodos posible. Utiliza las reglas descritas para un diseño impactante.

Productos relacionados

Cargando...