La caída de presión en el sistema de calefacción en un circuito cerrado es un problema que puede alterar el funcionamiento de todo el sistema de calefacción. La reducción de la presión del agua provoca una peor circulación del calor, lo que conduce a un calentamiento desigual de los radiadores y una disminución de la eficiencia del sistema. Los principales problemas del sistema de calefacción incluyen fugas, fallas en las válvulas o problemas con la bomba de circulación. Para mantener el confort y la eficiencia del sistema de calefacción, es importante conocer las dificultades más comunes y las formas de resolverlas.
¿Qué aprenderás de este artículo?
En caso de caídas de presión en el sistema de calefacción, conviene conocer los mecanismos de su formación y métodos de control efectivo. Gracias a nuestro conocimiento, aprenderás cómo evitar muchos problemas que podrían afectar el funcionamiento de tu sistema de calefacción durante la temporada. Además, leerás sobre:
- Reconocimiento de las causas comunes de caída de presión en el sistema de calefacción cerrado.
- ¿Por qué el llenado regular de agua previene problemas?
- ¿Qué acciones preventivas vale la pena tomar para mantener la presión adecuada en el sistema de calefacción?
- En qué situaciones es necesaria la intervención de un especialista.
Conoce las causas típicas de la caída de presión en el sistema de calefacción
La caída de presión en un sistema de calefacción central cerrado puede ser causada por muchos factores que afectan directamente su funcionamiento. Aquí están las causas más comunes:
- Fugas en el sistema – incluso pequeñas fugas de tuberías, válvulas o conexiones de calefacción central pueden llevar a una disminución gradual de la cantidad de agua en circulación, lo que en sí mismo provoca una reducción de la presión en todo el sistema. Ignorar pequeñas fugas con el tiempo lleva a mayores pérdidas de presión.
- Presencia de aire en el sistema – el aire puede ingresar al sistema como resultado de llenado incorrecto, interrupciones en el funcionamiento del sistema o problemas con válvulas. Esto provoca interferencias en el flujo de agua y un calentamiento desigual de los radiadores.
- Problemas con el vaso de expansión – el vaso de expansión estabiliza la presión en el sistema, absorbiendo el exceso de agua cuando sube la presión. En caso de daño o sobrellenado, la capacidad del sistema para regular las fluctuaciones de presión disminuye.
- Funcionamiento incorrecto de la válvula de seguridad – la válvula de seguridad protege el sistema de un aumento excesivo de presión. Si está dañada o configurada incorrectamente, puede ocurrir una salida excesiva de agua, reduciendo así la presión y requiriendo un llenado más frecuente del sistema cerrado.
- Problemas con la bomba de circulación – el funcionamiento adecuado de la bomba es extremadamente importante, especialmente en sistemas más grandes. Si no funciona correctamente, la circulación de agua se ve alterada y es difícil mantener la presión adecuada en todo el sistema de calefacción.

¿Qué necesitas saber sobre el sistema de calefacción en un circuito cerrado?
El vaso de expansión es uno de los elementos importantes del sistema de calefacción, que se encarga de estabilizar la presión en el sistema cerrado. Su función es absorber el exceso de agua que aparece con el aumento de presión y liberarlo cuando disminuye. En caso de daño o sobrellenado, el sistema pierde la capacidad de compensar los cambios de presión, lo que resulta en fluctuaciones y una disminución en la eficiencia de todo el sistema.
Otra parte importante del sistema de calefacción es la válvula de seguridad que protege la construcción de un aumento excesivo de presión. Si funciona incorrectamente o está configurada en valores incorrectos, puede resultar en una salida excesiva de agua, lo que lleva a una disminución de presión. El control y mantenimiento regular de la válvula de seguridad, así como el llenado de agua en los radiadores, es uno de los pasos básicos para prevenir un mal funcionamiento del sistema.
Presión del agua en la calefacción central: control y mantenimiento del nivel adecuado
Asegurar una presión estable en el sistema de calefacción central requiere un monitoreo sistemático de todo el sistema y la implementación de acciones de mantenimiento si es necesario. Es importante verificar el nivel de agua y la presión con un manómetro. El valor recomendado en un sistema de calefacción cerrado suele ser de 1 a 2 bares, aunque el valor exacto depende de las especificaciones del sistema. En caso de que la presión baje, conviene verificar si hay fugas u otras irregularidades que puedan afectar la reducción de la eficiencia del sistema. A veces es necesario incluso agregar agua al sistema de calefacción central.
Monitoreo del agua en los radiadores
El llenado regular del sistema de calefacción cerrado es una acción igualmente necesaria como el control de los distintos elementos de dicho sistema. Esta tarea es muy importante porque permite mantener una presión estable en las tuberías. Para evitar introducir aire en el sistema, el agua debe añadirse lentamente y luego purgar los radiadores. Es importante recordar que realizar esta acción correctamente asegura un calentamiento uniforme de los radiadores.
Llenado del sistema de calefacción central: prevención de problemas
Una adecuada prevención permite evitar muchos problemas en instalaciones de calefacción doméstica. Purgar regularmente los radiadores permite eliminar el exceso de aire del sistema y previene la aparición de interferencias en el flujo de agua. Esta tarea debe realizarse con la bomba de circulación apagada para evitar problemas de circulación.
El control del nivel de agua en el vaso de expansión y el mantenimiento de la presión adecuada (no debe ser demasiado baja), son otras acciones que influyen en el funcionamiento sin problemas de todo el sistema. En caso de que el aire ingrese al sistema, se debe consultar con un especialista, que evaluará la estanqueidad y verificará, por ejemplo, si la válvula de retención está adecuadamente asegurada. También evaluará el estado del vaso de expansión y la válvula de aislamiento.

¿Cuándo es necesario llamar a un experto para el equipo de calefacción?
Si la baja presión del agua en tu hogar es un problema recurrente y los intentos de resolverlo no son efectivos, puede ser necesaria la ayuda de un especialista. Por ejemplo, si tu sistema tiene fugas, requiere un diagnóstico detallado, ya que es esencial para su funcionamiento seguro a largo plazo.
Otros síntomas que pueden indicar la necesidad de una revisión profesional incluyen dificultades para mantener la presión, a pesar de rellenar el sistema de calefacción con agua, y sonidos inusuales provenientes del sistema.
Pasos que puedes tomar por ti mismo
- Para verificar la presión del agua por ti mismo, compra un manómetro y controla su nivel regularmente. No debe ser demasiado bajo ni demasiado alto.
- Llena de agua el sistema – hazlo lentamente, evitando introducir aire.
Cuidar estos aspectos básicos de la operación del sistema de calefacción permite aumentar su vida útil y, lo más importante, prevenir muchas dificultades relacionadas con su uso diario.
¡No olvides controlar la presión en el sistema de calefacción cerrado!
La caída de presión en un sistema de calefacción cerrado puede ser causada por diversas razones, desde pequeñas fugas hasta complicaciones con el vaso de expansión o las válvulas de seguridad. Para asegurar el confort térmico y el funcionamiento adecuado del sistema, es importante el control regular del estado de las válvulas y el nivel de agua, así como purgar correctamente los radiadores.
Sin embargo, si a pesar de estas acciones el problema de la caída de presión persiste, vale la pena recurrir a la ayuda de un especialista, que ayudará a diagnosticar con precisión la causa e implementar soluciones adecuadas.