¿Dónde colocar el plato de ducha rectangular en el baño? Los amantes de la estética y las soluciones poco convencionales, carentes de conocimientos básicos sobre la instalación del plato y la cabina de ducha, responderán despreocupadamente que es mejor colocarlo donde mejor se vea. ¡Bueno, no del todo! Al diseñar el espacio en el baño, es necesario tener en cuenta ciertas limitaciones, ya que no todas las soluciones pueden tener aplicación en él. ¿Dónde es mejor colocar la cabina de ducha con plato para, conservando todos los requisitos técnicos, crear un lugar agradable para bañarse?
¿Qué factores técnicos condicionan el lugar de la cabina de ducha con plato?
La elección del lugar donde puedes instalar la cabina con plato está condicionada principalmente por aspectos técnicos. Entre ellos se encuentra la toma de agua en el baño, que permite la instalación de la grifería de la ducha. Debe estar a la altura adecuada, es decir, alrededor de 110-130 cm desde el suelo. El segundo factor es la ubicación de la instalación de alcantarillado, a la que podemos conectar el desagüe del plato. Si decidimos instalar una cabina de ducha tipo walk in con desagüe lineal, será necesario perfilar adecuadamente el suelo para asegurar la correcta pendiente del agua. Al instalar una cabina de ducha con plato tipo slim, el grosor del suelo será importante, ya que permitirá "excavar" a una profundidad que asegure el libre drenaje del agua del plato. Todas estas condiciones deben tenerse en cuenta en la etapa de planificación del baño.
¿Por qué una cabina de ducha con plato?
Al planificar la reforma de un baño existente, no tenemos mucho margen de maniobra en cuanto a la ubicación de la cabina y el plato, ya que las instalaciones de agua y desagüe existentes no siempre permiten cambios radicales. Tampoco puedes optar por la instalación de una cabina walk in, porque el grosor del suelo no permite hacer una pendiente en el suelo, ni colocar un sifón con desagüe lineal. Sin embargo, puedes divertirte un poco con la elección del tipo de cabina, así como la forma y el tamaño del plato. Pero primero debes decidir en qué espacio quieres crear la zona de ducha, ya que de eso depende la forma y el tamaño del plato.
¿Para qué interior elegir un plato de ducha rectangular?
Los conjuntos completos, que incluyen tanto la cabina como el plato que coincide con ella, son muy populares. En el mercado hay disponibles modelos cuadrados, rectangulares, semicirculares o en otras formas, a menudo futuristas. Puedes instalarlos en cualquier baño, siempre que su tamaño lo permita. El diseño moderno y las soluciones poco convencionales definen el estilo no solo de la zona de ducha, sino de todo el interior. Para los baños pequeños, decorados en un estilo minimalista, los diseñadores recomiendan especialmente los platos de ducha rectangulares, que no ocupan mucho espacio, y en combinación con una cabina transparente, revelan toda la belleza del interior y amplían visualmente el espacio. Funcionan especialmente bien en baños estrechos. En el caso de grandes cuartos de baño, estos mismos platos de ducha rectangulares (o incluso cuadrados) en tamaño XXL no solo destacan el refinado estilo, sino que también aumentan el confort de la ducha.
¿Y qué hay de la profundidad del plato de ducha?
Los platos de ducha populares, sobre los cuales se coloca la cabina de ducha, pueden tener alturas variadas y diferentes profundidades. Hay que tener en cuenta que estos valores no son equivalentes. Un plato de ducha con una altura de 5-10 cm tiene una profundidad media de 3-3,5 cm. En los platos de ducha estándar, la distancia medida desde el fondo hasta el borde superior es de 5 a aproximadamente 15 cm. También se pueden encontrar modelos con una profundidad de 20 cm e incluso 30 cm. Son elegidos principalmente para baños pequeños, donde no se puede instalar una bañera, o por personas que no han optado por ella y no quieren renunciar completamente a sus beneficios. Dicho plato de ducha proporciona comodidad cuando es necesario bañar a niños pequeños. El plato de ducha bajo atraerá la atención de las personas mayores o con movilidad reducida. Los modelos modernos pueden instalarse en el suelo, unos centímetros por encima de las baldosas, o encastrados en ellas a una profundidad alineada con las baldosas. Un plato de ducha bajo permite colocar en la cabina, por ejemplo, un taburete y facilita el baño en posición sentada.
¿Quizás una cabina de ducha tipo walk in?
La cabina de ducha tipo walk in es una solución moderna, recientemente muy popular, tanto para baños pequeños como grandes. Por lo general, son paneles de vidrio, sin puertas ni plato de ducha, que puedes instalar directamente en la superficie de las baldosas. Dentro de la cabina se encuentra el desagüe. Sus dimensiones dependen de la cantidad de agua emitida por los dispositivos de ducha. Al instalar tal cabina, es importante asegurarse de que las baldosas ubicadas en su interior tengan propiedades antideslizantes. Esto es especialmente importante cuando usan la ducha niños o personas mayores. Las cabinas estilo walk in suelen tener dimensiones más grandes y se colocan generalmente en un plano rectangular, que se adapta a cualquier baño y permite un baño cómodo.