Durante la renovación del baño, cada vez más a menudo prescindimos del plato de ducha. En esta situación, la cabina de ducha se coloca directamente en el suelo del baño. Esta es una solución muy moderna que permite crear un diseño del baño fuera de lo común. Sin embargo, para que el desagüe permita eliminar eficazmente el agua, debe limpiarse regularmente. No es una tarea complicada y es fácil de realizar por uno mismo, ¡aunque no se debe olvidar!
¿Cómo mantener limpio el desagüe lineal?
La ducha diaria implica que junto con el agua lleguen al desagüe lineal diversas impurezas. En primer lugar, se trata de espuma y residuos de los detergentes utilizados durante la ducha. En segundo lugar, llegan al desagüe cabellos y a veces también impurezas mayores como por ejemplo fragmentos de pañuelos o bastoncillos higiénicos. Los elementos sólidos que entran en el interior del desagüe lineal pueden obstruir el flujo del agua, y las impurezas acumuladas en ellos pueden causar la aparición de olores desagradables que salen del sistema de alcantarillado.
Los dueños de baños pequeños son conscientes de lo problemático que puede ser un desagüe de ducha obstruido. El agua en lugar de ir al orificio de desagüe se esparce sobre los azulejos, lo que hace necesario limpiar el suelo después de cada ducha. Un desagüe lineal obstruido dificulta el buen flujo del agua desde la ducha. El agua, la espuma y otras impurezas que se acumulan en el canal de desagüe pueden formar un sedimento que finalmente puede obstruir completamente el desagüe lineal. Para asegurar un uso sin problemas de la zona de ducha, debemos recordar lo importante que es limpiar el desagüe lineal.
¿Cómo limpiar los desagües lineales?
Limpiar un desagüe lineal de pared o de suelo, así como limpiar el sifón, no es una tarea particularmente difícil. Puedes manejarlo tú mismo en tu baño. Si lo haces regularmente, no tomará mucho tiempo. Si notas que el caudal óptimo del desagüe ha disminuido y el agua se escurre más lentamente, o si salen olores desagradables del desagüe, significa que debes proceder a su limpieza de inmediato. Si no basta con enjuagar con agua corriente, es necesario utilizar otros métodos más efectivos.
En primer lugar, puedes recurrir a un sencillo método casero que funciona en los desagües lineales, que consiste en colocar alrededor de medio vaso de bicarbonato de sodio en el orificio de drenaje y verter la misma cantidad de vinagre. Entre estos ingredientes se producirá una reacción química, como resultado de la cual el sedimento se separará de los elementos del desagüe. Luego, solo necesitas enjuagar el desagüe con agua tibia y las impurezas podrán fluir libremente por el sistema de alcantarillado. Si es necesario, se puede repetir todo el proceso.
En caso de impurezas más rebeldes, intenta limpiar el desagüe usando uno de los productos disponibles para desatascar tuberías. Sin embargo, recuerda tener especial cuidado, ya que son productos con propiedades irritantes. Al elegir productos químicos para limpiar el desagüe, es aconsejable familiarizarse bien con su composición y propiedades. Esto permitirá evitar una situación en la que un producto demasiado agresivo dañe las juntas o los elementos sólidos del drenaje.
¿Cómo lidiar con un desagüe lineal severamente obstruido?
A veces puede suceder que solo con la limpieza utilizando métodos caseros y productos químicos no se logre el resultado deseado. Si a pesar de los intentos de limpieza, todavía salen olores desagradables y el agua no fluye tan rápido como debería, probablemente sea necesario desmontarlo para limpiar el sifón y el desagüe lineal. En primer lugar, debes ocuparte de la parte externa del desagüe. Uno de los problemas más comunes es la obstrucción de la rejilla del desagüe por cabellos u otros pequeños elementos que pueden haberse quedado atrapados en ella.
Si el modelo del desagüe lo permite, retira el sifón e intenta limpiarlo a fondo. ¡Manualmente! Aquí tendrás que ensuciarte un poco, no hay alternativa. Al volver a colocarlo, presta atención a la posición del anillo de sellado del sifón, ya que es el que retiene los olores desagradables de la alcantarillado. Si después de limpiar el sifón aún no es posible una evacuación efectiva del agua, puedes quitar la tapa superior del desagüe lineal y eliminar cualquier posible sedimento con un cepillo.
La pequeña anchura del desagüe lineal a menudo dificulta su limpieza, por lo que es importante mantenerlo limpio y evitar que se obstruya. La forma más fácil de hacerlo es enjuagar el desagüe con agua corriente después de cada ducha. Es importante y vale la pena enfatizar que limpiar el desagüe lineal debe hacerse sistemáticamente, ya que esto evitará que sea necesaria la ayuda profesional.