El agua comienza a fluir muy lentamente, aparecen burbujas de aire, de las tuberías provienen sonidos macabros que recuerdan a un gorgoteo, y un olor desagradable llega a las fosas nasales... No es un guion de terror, sino los primeros síntomas de un lavabo atascado. ¿Es necesaria la intervención de un fontanero? No necesariamente. Existen métodos caseros para desatascar tuberías. Conoce algunos de ellos.
Lavabo o fregadero atascado: las causas más comunes de averías
El fregadero atascado es la avería más común en cualquier hogar. Durante el uso diario del fregadero, una gran cantidad de agua contaminada fluye a través de las tuberías. Puede contener residuos de comida, pequeños fragmentos de envases, arena, grasas, posos de café o té, que acumulándose en la tubería, forman un atasco y bloquean efectivamente el desagüe del agua. En el baño, la causa más común de un desagüe obstruido en el lavabo o bañera son el cabello y los residuos de jabón u otros cosméticos.
A veces la culpa es del... sarro
En el caso de uso prolongado de agua muy dura, el desagüe obstruido puede ser consecuencia de la acumulación de sarro. Esto ocurre con mayor frecuencia en instalaciones de desagüe antiguas, donde se usaron tuberías de hierro fundido. En las tuberías cubiertas de sarro, se depositan restos de comida u otras impurezas, creando un tapón difícil de desatascar.
Si resulta que tenemos un fregadero atascado y el agua fluye más lentamente, primero vale la pena verificar dónde se encuentra la obstrucción: en el sifón o en la tubería de desagüe. Es mucho más fácil lidiar con el primero. A veces, los remedios químicos caseros o un desatascador de goma son suficientes. En última instancia, nos queda desmontar y limpiar el sifón. Es peor si la causa es un atasco en las tuberías de desagüe. Entonces es necesaria una espiral especial para desatascar tuberías. Si eso tampoco ayuda, nos espera una costosa visita del fontanero.
¿Cómo destapar el fregadero con métodos caseros usando productos químicos?
El mercado ofrece muchos productos químicos más o menos efectivos para desatascar el fregadero. Los más populares son los gránulos o geles para desatascar el desagüe. Sin embargo, al comprar, hay que prestar atención si los productos químicos elegidos son adecuados para nuestra grifería. Puede suceder que el producto ofrecido no sea adecuado para instalaciones hechas de aluminio. Además, vale la pena recordar que la mayoría de los productos contienen sustancias altamente corrosivas, que al verterse con agua caliente emiten vapores tóxicos, y al contacto con la piel pueden causar quemaduras. Por lo tanto, al desatascar el fregadero, se debe tener especial precaución.
Si temes dañar la instalación o no te convencen necesariamente los productos químicos comprados en la tienda, vale la pena recurrir a productos disponibles en cualquier cocina. A veces podemos desatascar un fregadero obstruido con bicarbonato de sodio y un vaso de vinagre. Simplemente vierte en el desagüe medio vaso de bicarbonato y vierte vinagre previamente calentado. Tapa el desagüe con un tapón y espera. Después de al menos 15 minutos, abre el agua caliente y enjuaga bien el fregadero. Si no tienes vinagre, puedes verter el bicarbonato solo con agua hirviendo.
Desatascar un desagüe obstruido con un desatascador de goma
A pesar de usar productos químicos disponibles, no se logró eliminar el atasco y el agua todavía se acumula en el fregadero. No hay salida, hay que usar métodos mecánicos y desatascar el fregadero con un desatascador. El desatascador de tuberías consiste en una copa de goma montada en un mango que sirve como asa. Colocamos la cazoleta móvil, que actúa como una bomba de succión-impulso, sobre el desagüe del fregadero o lavabo y presionamos varias veces con fuerza.
En las tuberías de desagüe se crea una diferencia de presión que permite a las aguas residuales empujar el atasco o "extraerlo" del desagüe. Para que el procedimiento sea efectivo, es importante recordar tapar el orificio de desbordamiento. Dispositivos más modernos y efectivos son los desatascadores que recuerdan a una jeringa o pistola con una ventosa de goma en el extremo. Funcionan de manera similar al desatascador tradicional, pero son más efectivos y cómodos de usar.
¡La espiral conocida como "culebra" es la solución para un desagüe obstruido!
El uso de un desatascador de goma y otros métodos caseros no dio los resultados esperados. El fregadero o lavabo siguen obstruidos. Entonces es necesario limpiar el sifón y posiblemente usar una espiral. Antes de proceder al desmontaje, se debe colocar un recipiente debajo del fregadero para recoger el agua, desenroscar las tuercas de plástico, limpiar el sifón y volver a montar. Luego, abrir el agua y comprobar si hemos eliminado la causa del atasco.
Si resulta que limpiar el sifón no ayudó, es señal de que el atasco se formó más profundo. Nuevamente desenroscamos el sifón, tomamos la "culebra". Es un alambre en forma de espiral, de varios metros de longitud, terminado por un lado con una manivela y por el otro con una punta afilada. Con la ayuda de la manivela, insertamos la "culebra" en la tubería, y luego girando en sentido contrario, sacamos la espiral del desagüe. Las impurezas acumuladas se adhieren a la punta afilada y se extraen al exterior. Después de estos procedimientos, el lavabo o fregadero deben quedar desatascados.