El suelo de la cocina está expuesto más frecuentemente que los de otras habitaciones a diversos daños. Agua derramada, aceite o sopa caliente, una olla pesada o un cuchillo afilado caídos, todo esto puede causar daños en el revestimiento del suelo. Para prevenirlo, es necesario elegir el método adecuado de acabado del suelo. La madera natural es hermosa, pero no muy práctica, y las baldosas cerámicas ya se han vuelto demasiado comunes para muchas personas. Te sugerimos qué paneles elegir para la cocina. Los modernos paneles de suelo laminados o de vinilo son una excelente alternativa a las soluciones conocidas hasta ahora. Estos paneles son ideales para uso doméstico, aunque también adornan los suelos de espacios públicos.
¿Qué aprenderás en este artículo?
- Los tipos de paneles que distinguimos.
- Sus características.
- En qué situaciones son más efectivos.
Elegantes paneles de suelo para la cocina
Los paneles de suelo se asocian para muchas personas principalmente con el equipamiento del salón o el dormitorio, eventualmente del recibidor. Sin embargo, los modernos paneles de suelo impermeables también son una excelente opción como revestimiento para el suelo de la cocina. Actualmente, tenemos a nuestra disposición una gran variedad de paneles de suelo que difieren no solo en colores y tamaños, sino también en el material del que están hechos. Los paneles de suelo más comúnmente elegidos para la cocina son:
- paneles laminados,
- paneles de vinilo,
- paneles de corcho,
- paneles de madera.
Puedes encontrar fácilmente paneles de suelo de buena calidad que se adapten a tus preferencias y al estilo en el que se ha diseñado tu cocina. Los paneles de suelo de materiales modernos están disponibles en una amplia gama de colores: además de tonos naturales de madera, también encontrarás paneles para la cocina que imitan azulejos de gres o incluso hormigón bruto. La elección de los paneles de suelo no debería representar un gran problema.
¿Qué paneles de suelo elegir para la calefacción por suelo radiante?
Al elegir paneles de suelo para la cocina, hay que prestar atención a varios aspectos, siendo uno de los más importantes la calefacción por suelo radiante. Contrariamente a lo que muchas personas creen, no hay contraindicaciones para instalar paneles de suelo sobre calefacción por suelo radiante. Entre otras razones, los paneles de suelo de vinilo o laminados son mejores que la solución clásica de paneles de madera o baldosas cerámicas.
Con la calefacción por suelo radiante se pueden usar tanto paneles laminados como de vinilo, y los fabricantes suelen incluir información al respecto en el embalaje de los paneles. Si no te decides por productos dedicados a este tipo de calefacción, la única cosa en la que realmente debes prestar atención es en el grosor de los paneles de suelo. Cuanto más delgados, mejor transmiten el calor, por lo que el grosor no debe superar los 8 mm. Excepto si optas por paneles de vinilo, que en prácticamente cualquier variante se combinan bien con la calefacción por suelo radiante.
¿Qué recordar al elegir paneles para la cocina?
En cada paquete de paneles de suelo hay marcas indicativas de las características más importantes que definen ese tipo de panel. Al comprar paneles de suelo para la cocina, es importante considerar características como la clase de abrasión de los paneles de suelo y su clase de uso. De ellas depende la resistencia de los paneles a los daños mecánicos. En cuanto al grosor, cuanto más gruesos sean, más duraderos y estables serán. En el mercado, se pueden encontrar paneles laminados y de vinilo con grosores que van de 6 a 12 mm. Es útil conocer también otros parámetros básicos.
- En cuanto a la clase de abrasión, usamos una escala de AC1 a AC5. Los de número más bajo son aptos para habitaciones residenciales con bajo tráfico, como un dormitorio o vestidor. Cuanto más alta es la clase de abrasión, más resistentes son a la abrasión, en la cocina son ideales los paneles de vinilo con una clase de abrasión clasificada como AC4.
- La clase de uso también describe el nivel de tráfico para el que están diseñados los paneles de suelo laminados y otros. Las clases de uso se describen con dos cifras: 21, 22, 23, 31, 32 y 33. El número 2 al principio significa que son paneles para residencias y el número 3 que están destinados a lugares de uso público. La segunda cifra en cada uno de estos números indica la intensidad de uso de la habitación.
¿Qué paneles son mejores para la cocina? ¿Cuál elegir?
El suelo de madera luce hermoso, pero la madera natural requiere un cuidado especial. Una buena alternativa a la madera puede ser el suelo laminado o colocado con paneles de vinilo. El diseño de los paneles que imita de manera excelente la madera real introducirá un ambiente acogedor en la cocina, y al mismo tiempo, los paneles de suelo de vinilo o laminados son muy fáciles de mantener en perfecta limpieza.
Paneles laminados
Los paneles de suelo laminados, de cocina, de baño y de cualquier otro uso, hacen que la habitación terminada con su ayuda luzca realmente elegante. La amplia gama de colores significa que encontrar paneles que se adapten a las preferencias individuales no debería suponer ningún problema.
Buenos paneles correctamente instalados sin duda te servirán durante muchos años y se convertirán en una verdadera joya de tu hogar. Al elegirlos, debes prestar atención a las descripciones en el paquete de los paneles, ya que no todos son adecuados para colocarlos sobre calefacción por suelo radiante, al igual que en lo que respecta a su resistencia al agua. Mal seleccionados pueden dañarse con la humedad.
Paneles de vinilo
Los mejores paneles para la cocina son los hechos de vinilo sólido. Su característica más importante es su impermeabilidad, la capa superior de los paneles impide la absorción de agua, lo que en la práctica significa que incluso un charco de agua no puede dañar los paneles. La resistencia a la humedad los convierte en la mejor opción no solo para la cocina, sino también para el baño.
Los mejores paneles de suelo
Es difícil señalar los mejores paneles para la cocina, ya que mucho depende del gusto de sus futuros propietarios. Sin embargo, al elegirlos, merece la pena prestar atención a si son completamente impermeables y la clase de abrasión que tienen. Los paneles para la cocina deben estar marcados con una alta clase de abrasión, ya que solo estos se desempeñan bien en habitaciones de uso intensivo; además, deben ser resistentes a daños mecánicos. Gracias a esto, no te preocuparás de que algo les ocurra en caso de que se derrame un vaso de agua o se deje caer un objeto pesado al suelo.
¿No sabes qué paneles para la cocina funcionarán en tu caso? Pregunta a los especialistas de Mexen. Consulta también nuestro blog, donde escribimos, entre otras cosas, sobre cómo ahorrar agua en la ducha.
Información y consejos adicionales
En línea encontrarás muchas opiniones sobre paneles de suelo para la cocina; las opiniones sobre los paneles de suelo para la cocina a menudo destacan su durabilidad y facilidad de instalación. Los usuarios elogian especialmente los modelos impermeables, como los paneles de suelo impermeables para la cocina, que son ideales para habitaciones expuestas a la humedad. Si te preguntas si colocar paneles bajo los armarios de la cocina, la respuesta es: depende. Los expertos aconsejan que, en el caso de las construcciones fijas de cocina, omitas colocar paneles bajo los armarios, lo que ahorra material y facilita un posible cambio de suelo en el futuro. Sin embargo, en el caso de muebles móviles, vale la pena considerar el total recubrimiento del suelo para mantener una apariencia uniforme.
Al elegir los mejores paneles, debes guiarte no solo por la estética, sino también por sus parámetros técnicos. Modelos con clase de usabilidad 3/1 (por ejemplo, 31) son un excelente compromiso entre durabilidad y precio, ideal para cocinas de uso intensivo. Independientemente de si eliges laminado o vinilo, recuerda usar un buen subsuelo, es clave para la longevidad de tu suelo. Si dudas, busca inspiración en nuestro blog!