El acabado del suelo es una de las etapas más importantes a la hora de decorar la cocina. Actualmente existen muchos materiales destinados a este fin. Encontrarás fácilmente el que mejor se adapte a tu cocina. También puedes decidir sobre el color o el tamaño de los distintos elementos que se colocarán en el suelo.
Conoce nuestras ideas: también te informaremos sobre qué es lo mejor para el suelo de la cocina en lugar de los azulejos clásicos. Descubre qué materiales funcionarán en tu hogar.
Acabado del suelo: métodos más comunes
Si estás en el proceso de terminar tu cocina o planeas renovarla, tarde o temprano tendrás que elegir el material para acabar el suelo. Debido a que es una habitación bastante utilizada, además de estar expuesta a la humedad y a cambios de temperatura, vale la pena elegir un material resistente a los daños mecánicos y a la humedad.
En la cocina, muchas soluciones diferentes pueden funcionar bien, tanto tradicionales como más modernas. Los materiales más comúnmente elegidos para el acabado de suelos son los siguientes:
- azulejos cerámicos,
- azulejos de gres,
- paneles de vinilo,
- paneles laminados,
- pavimentos de resina,
- piedra natural,
- aglomerados,
- pavimento de concreto
- corcho en forma de placas prefabricadas.
La gran variedad de opciones facilita encontrar soluciones que funcionen tanto en un estilo rústico como en un apartamento moderno. El suelo de la cocina puede convertirse en un verdadero adorno: depende de ti si eliges materiales naturales o prefieres paneles de suelo modernos que imitan la madera o la piedra.
Suelo de madera en la cocina: ¿es una buena idea?
El suelo de madera se asocia con un ambiente hogareño acogedor, por lo que muchas personas sueñan con tener tablones de madera también en la cocina. Sin embargo, el suelo de la cocina está expuesto a daños mecánicos, agua o suciedad, como restos de comida que caen al suelo. Lo mejor es elegir un suelo hecho de materiales fáciles de limpiar: lamentablemente, el suelo de madera no pertenece a este grupo.
Además, un número cada vez mayor de personas opta por la instalación de calefacción por suelo radiante en la cocina. Puedes estar seguro de que los tablones de madera maciza no cumplirán con tus expectativas. Entonces, ¿qué poner en el suelo de la cocina? ¿Puede algo reemplazar el suelo de madera?
Paneles de vinilo para la cocina: ¡la mejor solución para tu hogar!
En la cocina, los tablones que imitan la madera funcionarán perfectamente. La tecnología moderna hace que los paneles de vinilo estén disponibles en varios tonos, incluidos los que imitan especies exóticas de árboles. ¿Buscas una solución similar para tu apartamento o casa? Aprende más en mexen.pl. Elige suelos LVT de la amplia oferta de la tienda.
El suelo de vinilo moderno tiene un aspecto muy natural, una superficie lisa, agradable al tacto. Además, es un material de alta clase de resistencia al desgaste.
El vinilo en la cocina es ideal. Es fácil de limpiar y se considera uno de los mejores materiales para calefacción por suelo radiante debido a sus buenos parámetros de conductividad térmica.
Los paneles que imitan la madera destacan por su aspecto natural. Además, amortiguan los ruidos, lo que los convierte en un buen aislante acústico. El suelo cubierto de vinilo tiene una superficie cálida que no atrae el polvo. Funcionará perfectamente tanto en viviendas privadas como en edificios públicos.
Suelo elegante en la cocina
¿Sueñas con una solución original que dé un carácter único a tu cocina? Opta por soluciones como los azulejos de piedra, que tienen un formato más grande que los azulejos cerámicos y están disponibles en una amplia gama de colores.
El suelo de piedra, es decir, aglomerados de granito y cuarzo, forman una superficie uniforme que tiene un aspecto excelente. Su resistencia hace que duren muchos años. Cabe agregar que el granito es resistente a los ácidos, por lo que la piedra natural es prácticamente indestructible.
Si no quieres utilizar nada más en la cocina en lugar de los azulejos tradicionales, opta por una solución original, como los azulejos hexagonales. Un suelo cubierto con ellos tendrá un aspecto distintivo y funcionará bien con calefacción por suelo radiante. Colocar estos azulejos en una cocina abierta al salón permite separar de manera elegante y sutil la zona de cocina de la zona de descanso.
¿Quizás piedra artificial para el suelo de la cocina?
Una idea intrigante que vale la pena considerar podría ser el terrazo, es decir, la piedra artificial. Tiene un aspecto tan elegante como el material natural. Es más económico y fácil de mantener limpio. No tienes que preocuparte de que el agua o los restos de comida dejen marcas en él.
El terrazo está disponible en muchos colores, por lo que seguramente encontrarás la solución que encaje perfectamente con el estilo de tu cocina. La madera luce hermosa en el salón, pero el terrazo es definitivamente una opción más conveniente cuando se trata de terminar el suelo de la cocina.
Recuerda esto al renovar el suelo de la cocina
Los valores estéticos no son todo. El suelo de la cocina debe ser fácil de limpiar, ya que acumula polvo, agua y suciedad grasa. Además, los materiales utilizados para terminar el suelo de la cocina deben ser resistentes a los rayos UV, la humedad y no deben cambiar sus propiedades bajo altas temperaturas.
Al comprar un suelo, es importante que forme un conjunto coherente con los demás elementos del equipamiento de la cocina. Al elegir paneles con recubrimiento de vinilo, puedes estar seguro de que encontrarás un color que combine perfectamente con el tono de las paredes o con los muebles ya presentes en la habitación.
¿Qué poner en el suelo de la cocina? Cómo elegir el material: Resumen
¿Cómo elegir el material adecuado para el suelo de la cocina? Es necesario considerar muchos aspectos. Entre los más importantes estarán:
- el tamaño de la habitación,
- el presupuesto,
- el estilo en el que está decorada la cocina,
- el tipo de calefacción de la cocina,
- el nivel de uso de la habitación.
Estos son solo algunos de los problemas a considerar antes de comprar revestimientos para suelos.
Tamaño de la habitación y presupuesto
El tipo de suelo que se colocará en la cocina en gran medida depende del tamaño de la habitación y el presupuesto. Cuanto más grande sea el espacio, más costoso será. Sin embargo, no vale la pena elegir soluciones de la gama de precios más baja, ya que suelen ser menos resistentes al uso intensivo.
Estilo de la cocina
El material del suelo debe estar en consonancia con el estilo de la cocina. Los interiores rústicos lucen muy bien con un suelo de madera. Sin embargo, la madera es relativamente difícil de mantener en perfecto estado. Los paneles de vinilo pueden sustituir con éxito al suelo de madera. Este material está disponible en una amplia gama de diseños y colores. Opta por los exclusivos tablones LVT, que son fáciles de limpiar y resistentes a la humedad.
Tipo de calefacción de la cocina
Cada vez más personas optan por la calefacción por suelo radiante en lugar de los radiadores clásicos. En esta situación, el suelo de madera queda prácticamente descartado. En lugar de ello, los paneles LVT resultarán ser una solución mucho mejor. El pavimento correctamente colocado conductora el calor excelente, proporciona buena aislamiento acústico y tiene un aspecto excelente.
Nivel de uso de la cocina
Al considerar qué poner en el suelo de la cocina, ten en cuenta el uso. El suelo de un apartamento de una sola persona está expuesto a un desgaste mucho menor que el suelo de una familia numerosa. El suelo de madera natural es el menos resistente a los daños, mientras que el suelo de piedra es el más difícil de dañar.
Siempre se puede optar también por una solución intermedia: un suelo de vinilo, bonito como la madera natural y resistente al desgaste, como el suelo de piedra.