El diseño de esquinas en la cocina es un gran desafío de diseño que requiere soluciones específicas. Si deseas aprovechar al máximo el espacio disponible y eliminar las áreas muertas, aprovecha las posibilidades que ofrece la instalación de armarios de esquina. Descubre cómo elegir los muebles y en qué aspectos debes fijarte al organizar la esquina de la habitación.
¿Qué debes saber sobre los armarios de esquina?
En cada cocina se almacenan diversos objetos y accesorios que se utilizan con mayor o menor frecuencia. Una organización eficaz del interior requiere soluciones no estándar, especialmente si dispones de un espacio reducido. Afortunadamente, incluso los interiores pequeños y desiguales pueden ser organizados de manera funcional. En el mercado encontrarás una amplia selección de armarios de esquina en forma de L, así como diseños rectangulares o cuadrados, que permiten gestionar hábilmente los espacios desiguales.
Armarios de esquina: ¿Qué parámetros considerar?
El primer aspecto a considerar al elegir armarios de esquina son las dimensiones. No hay duda de que la mejor solución es construir muebles a medida, que estén completamente adaptados a las necesidades de los usuarios. Los sistemas que mejoran la organización del interior juegan un papel importante: cestas extraíbles, cajones de esquina extraíbles o construcciones metálicas con varillas, donde se pueden almacenar tapas y utensilios.

Armarios en diseño de esquina: ¿cuáles elegir?
La solución más popular para el diseño de esquinas de cocina son los armarios con base cuadrada con estantes o carrusel, que permiten maximizar el uso del espacio. Los muebles de esquina estándar tienen lados del mismo tamaño que se ajustan a la pared, cuya longitud es de aproximadamente 90 cm. En la oferta de los fabricantes encontrarás tanto armarios de cocina de esquina con puertas que se abren por separado o conectadas por bisagras. Esta segunda opción es mucho más conveniente, ya que el usuario tiene acceso libre al contenido del mueble. Dependiendo de tus necesidades, puedes equipar el armario con recipientes para almacenar cubiertos y pequeños accesorios. El "carrusel" es adecuado para utensilios y artículos de vajilla un poco más grandes (los objetos pequeños pueden caer al girar).
Sistemas space corner y magic corner: ¿qué los distingue?
En el caso de los armarios de esquina, montados en una base cuadrada, los cajones extraíbles con un frente abatible en forma de dos frentes o puertas colocados en ángulo recto funcionan de maravilla. En el sistema space corner, solo tienes que tirar de uno de los tiradores para que se deslice un cajón irregular. El magic corner se refiere a los armarios de esquina, abiertos por un lado, donde se pueden instalar cestas en guías. Al abrir el armario, las cestas se extraen y su lugar lo ocupan las traseras. Esta solución facilita el acceso a los objetos colocados en el fondo y crea aún más espacio de almacenamiento.
Armarios de esquina espaciosos: diseño rectangular
El armario de esquina rectangular es uno de los elementos de diseño de muebles más comunes, que funciona bien en casi cualquier interior. En este tipo de diseño, el usuario solo tiene acceso al contenido desde un lado del diseño de esquina. Gracias al uso de una amplia abertura, el usuario tiene acceso libre al interior del armario, lo que lo convierte en una de las soluciones de cocina más prácticas. Al igual que con los armarios de esquina cuadrados, vale la pena invertir en mecanismos extraíbles con estantes, que están equipados con una serie de comodidades.