Jak naprawić spłuczkę do WC? - Polski Producent Mexen - Mexen

Black Week ES

Black Week ES

Sale agua de la cisterna empotrada: es hora de repararla

Rara vez nos preguntamos cómo funciona la cisterna del inodoro: un simple toque al botón y el problema desaparece. Solo cuando el mecanismo empieza a fallar, notamos cuán importante es para nosotros. El agua que no sale del tanque o, por el contrario, que corre sin parar después de la descarga, puede arruinar el confort de usar el baño y afectar el presupuesto del hogar. Por eso, es importante saber cómo actuar cuando la cisterna empotrada comienza a gotear y no funciona como debería.

¿Qué aprenderás en este artículo?

Este artículo te ayudará paso a paso a entender el mecanismo de funcionamiento, identificar fallos y repararlos por ti mismo. Aprenderás, entre otras cosas:

  • Cómo reconocer los primeros síntomas de avería de la cisterna empotrada y cuándo reaccionar.

  • Qué hacer si el agua sale de la cisterna y ningún método de reparación simple funciona.

  • Cómo abrir la cisterna empotrada y reparar por ti mismo las averías más comunes.

  • Cómo limpiar la membrana de la válvula de aguja para restaurar el correcto funcionamiento de la cisterna.

  • Qué herramientas son necesarias para la reparación y cuándo es mejor llamar a un fontanero.

¿Qué tipos de cisternas ofrecen los fabricantes de grifería?

Antes de abordar la reparación de una cisterna empotrada con fugas, presentaremos brevemente los tipos de cisternas disponibles en el mercado. El indudable éxito de los últimos años son los modelos empotrados, cuyo mecanismo está oculto en la pared. Una solución más clásica son las cisternas instaladas sobre la taza del WC. Lo más común es el cisterna baja, un tanque ubicado justo sobre el inodoro. Un sistema simple y probado, en el que se puede elegir un volumen mayor o menor de agua. El cisterna alta, un tanque colgado alto cerca del techo, es ya una rareza. También quedan las cisternas en WCs compactos, es decir, todo en uno: la taza y el tanque como un conjunto.

Teniendo en cuenta el método de instalación, es fácil deducir que la cisterna WC empotrada es la más exigente: la reparación de un mecanismo así puede ser difícil para un usuario inexperto. Descubre cómo reparar una cisterna empotrada y cuándo es necesario reemplazar la cisterna en el alojamiento.

La elección de la cisterna va de la mano con la compra de la taza del WC. Descubre qué tipos de tazas están actualmente disponibles en el mercado.

¿Cómo funciona una cisterna empotrada?

Una cisterna empotrada consta de dos válvulas. El elemento básico es un flotador conectado a un conducto que permite la entrada de agua. Al presionar el botón, el recipiente se vacía y el agua fluye hacia el inodoro. Luego, se vuelve a llenar el tanque, y cuando la cisterna está llena, el flotador alcanza el nivel seleccionado y cierra la válvula de llenado. El segundo elemento, es decir, la válvula de descarga bloquea la salida de agua al retrete. Parte de la válvula de descarga es el llamado campana, que se llena de agua y presiona nuevamente la válvula de descarga hacia la salida, bloqueando el flujo espontáneo de agua.

¿Cómo reconocer una cisterna WC rota?

Uno de los problemas más comunes que pueden dificultar el uso del retrete es una avería de la cisterna. Si notas que el agua fluye en un delgado chorro continuo, esto puede significar que la cisterna está dejando pasar agua. No es una situación que impida el uso del inodoro, pero es aconsejable abordarla porque te expones a un aumento en los costes por consumo de agua y a una disminución del confort en el uso del baño.

Una solución de emergencia puede ser cerrar la válvula de llenado del tanque después de cada descarga y llenado del depósito. Una válvula de llenado dañada es, desafortunadamente, un problema mayor. Definitivamente, será mejor reparar la cisterna con fugas. En la mayoría de los casos, la reparación de una cisterna empotrada no requiere ayuda de un fontanero y se puede hacer por uno mismo.

¿Cómo reparar una cisterna empotrada con fugas?

En la mayoría de los casos, la razón de la fuga incontrolada de agua es una junta de la válvula de descarga dañada o una mala configuración del flotador. En ambas situaciones, se debe cerrar la válvula de agua, quitar la tapa de la cisterna y verificar con cuál de los problemas estamos lidiando. En el caso de una cisterna empotrada, también será necesario retirar la placa de cobertura del marco empotrado.

¿Cómo abrir la cisterna en la pared?

Las cisternas empotradas tienen un botón de descarga o panel en la pared. Normalmente, basta con retirarlo o deslizarlo suavemente para acceder al mecanismo. En algunos modelos, el botón está fijado con clips o tornillos. Después de quitar el panel, verás el interior de la cisterna: flotador, válvula de llenado y válvula de descarga. Si la cisterna empotrada no se llena, puedes limpiar la válvula de llenado.

El desbordamiento suele ser causado por una válvula de descarga o flotador dañados. Si la causa de la avería es una mala posición del flotador, basta con ajustar manualmente su equilibrio o apretar el tornillo que regula el nivel del agua. Después de un tiempo prolongado de uso, puede ser necesario ajustar el flotador y devolverlo a la posición correcta. Tal reparación de la cisterna se puede hacer por uno mismo.

Limpieza de la membrana de la válvula de aguja en una cisterna empotrada

El agua de la cisterna empotrada pasa por una membrana especial con una válvula de aguja, ubicada en la entrada del agua, que puede bloquearse debido a la entrada de impurezas de la red de suministro de agua. Esta situación dificulta en gran medida cerrar el suministro de agua, que continuará llenando el tanque sin pausa. El exceso de agua será evacuado continuamente por una tubería en el desagüe de emergencia ubicado en la válvula de llenado.

La membrana de la válvula de aguja en una cisterna empotrada puede bloquearse debido a contaminantes, como cal o sedimentos del agua. Para limpiarla, se debe cerrar la válvula de agua y vaciar el tanque. Luego, hay que quitar la tapa de la cisterna y desenroscar la válvula de aguja. La membrana se debe extraer con cuidado y limpiar usando una solución de agua con vinagre y bicarbonato. Después de limpiar a fondo, la membrana debe volver a colocarse y la válvula de aguja atornillarse en su lugar. Una vez que el tanque esté lleno de agua, se debe verificar si la válvula funciona correctamente y si el agua no fluye continuamente. Limpiar la membrana es una manera sencilla de restaurar la funcionalidad de la cisterna.

¿Qué necesitas para reparar una cisterna empotrada?

Para reparar una cisterna empotrada no se necesitan herramientas especializadas. Basta con un conjunto básico que suele encontrarse en cada hogar. Será útil contar con llaves planas o de tubo para desenroscar la válvula de descarga, llenado y muchas otras, así como un destornillador para ajustar el flotador y pinzas para desmontar las juntas. En el caso de limpiar la membrana de la válvula de aguja, también será útil una solución de agua con vinagre y bicarbonato. Además, es recomendable tener a mano una junta nueva si la anterior está desgastada.

técnico ajustando la cisterna

Reemplazo de la válvula de descarga paso a paso

Te hemos explicado cómo reparar una cisterna empotrada, pero si aún tienes dudas sobre la realización del trabajo, sigue nuestros consejos rápidos. Hemos recopilado toda la información importante para que puedas proceder paso a paso.

¿Qué necesitas? Destornillador plano, pinzas o llave ajustable, nueva válvula de descarga (a juego con el modelo de la cisterna), toalla o cuenco para el agua.

Paso 1. Corta el suministro de agua

  1. Encuentra la válvula de corte (normalmente bajo el botón o cerca de la taza).

  2. Ciérrala por completo.

  3. Presiona el botón de descarga para vaciar el tanque y evitar derrames durante el desmontaje.

Paso 2. Desmonta el botón y los marcos

  1. Levanta suavemente la placa del botón y retírala.

  2. Desenrosca el marco de montaje para tener acceso completo a la abertura de revisión.

Paso 3. Retira la válvula de descarga vieja

  1. Localiza la válvula de descarga (es el mecanismo central en el tanque).

  2. Gira según las instrucciones del fabricante; usualmente basta con girar a la izquierda y levantar.

  3. Retira con cuidado todo el elemento a través de la abertura de revisión.

Paso 4. Revisa y limpia las juntas

  • Si están duras, agrietadas o sucias con cal, probablemente esos eran los causantes de la fuga.

  • Limpia el interior del tanque de sedimentos (especialmente el lugar donde la válvula se adhiere al desagüe).

Paso 5. Instala la nueva válvula de descarga

  1. Coloca la nueva válvula en el mismo lugar.

  2. Presiona y gira hasta sentir que el elemento se bloquea.

  3. Asegúrate de que la junta esté bien ajustada.

Paso 6. Ajusta el mecanismo

  • Configura la altura de la válvula según las instrucciones (si está demasiado baja, la descarga será débil; si está demasiado alta, el agua puede desbordarse en la taza).

  • Si es necesario, ajusta también la válvula de llenado para que el nivel del agua termine 2-3 cm por debajo del borde del rebosadero.

Paso 7. Verifica que todo funcione correctamente

  1. Abre el suministro de agua.

  2. Espera a que el tanque se llene.

  3. Comprueba si hay fugas.

  4. Haz varias pruebas de descarga.

  5. Coloca el marco y el botón.

¡Listo! No es necesario abrir la pared ni llamar inmediatamente a un fontanero.
Tip: si no estás seguro del modelo de la válvula, lleva la pieza vieja a la tienda de fontanería: el vendedor te ayudará a elegir la parte correcta.

¿Cuándo vale la pena llamar a un fontanero para reparar una cisterna empotrada?

En la mayoría de los casos, la reparación de una cisterna empotrada es una tarea que se puede realizar por uno mismo. Sin embargo, hay situaciones en las que es conveniente contar con la ayuda de un fontanero. Si después de realizar reparaciones básicas, como cambiar la junta o ajustar el flotador, la cisterna sigue sin funcionar correctamente, esto puede indicar una avería más compleja. En tal caso, el fontanero podrá diagnosticar el problema con precisión y proponer la solución adecuada. Además, si no tienes experiencia en trabajos de fontanería o no te sientes capaz de reparar la cisterna por ti mismo, es mejor dejar esta tarea a un profesional.

¿Cómo prevenir las averías de una cisterna empotrada?

Para evitar las averías de una cisterna empotrada, vale la pena realizar inspecciones y mantenimientos regulares del dispositivo. Principalmente, se debe verificar el estado de las juntas y reemplazarlas si es necesario. También es recomendable limpiar regularmente la membrana de la válvula de aguja para evitar su obstrucción por impurezas. Además, se debe controlar la colocación del flotador y ajustarlo si es necesario para asegurar el correcto funcionamiento de la válvula de llenado. Cuidar la cisterna empotrada no solo alargará su vida útil, sino que también evitará sorpresas desagradables, como fugas de agua o aumento de las facturas de agua.

¿Te preguntas si comprar un compacto o un WC empotrado? Si te interesa la facilidad en la reparación de fallos, la primera opción gana. Sin embargo, por otro lado, los compactos están siendo progresivamente reemplazados por conjuntos empotrados, por lo que medita bien, especialmente porque es una decisión para varios años.

Cargando...