Fregadero atascado - ¿cómo solucionarlo? - Mexen

Black Week ES

Black Week ES

Fregadero atascado - ¿cómo solucionarlo?

Todos conocen esta situación. Estamos lavando los platos, vaciando el agua del fregadero, y no se va. Enjuagamos verduras o frutas, escuchamos un burbujeo y de repente el contenido de las tuberías regresa al fregadero y no retrocede. Fregadero atascado. Y siempre en el momento menos oportuno. Te preguntas si llamar a un fontanero, pero eso significa costos adicionales, además de que alguien tiene que dejarlo entrar a la casa. Entonces, ¿cómo manejar un fregadero atascado? ¿Existen maneras de prevenir este problema? ¿Cómo destapar las tuberías de una vez por todas?

Mejor prevenir que destapar

Si quieres eliminar el problema del fregadero atascado de una vez por todas, primero debes entender de dónde proviene. Generalmente, el fregadero se atasca por restos de comida, posos de café o hojas de té y fragmentos de hierbas. Recuerda que el desagüe del fregadero no es un basurero, y aunque pequeñas migas de los platos pueden pasar por las tuberías de vez en cuando, frecuencias o cantidades mayores pueden crear bloqueos en el camino. Verter grasa en el fregadero también contribuye al atasco. En las tuberías, se enfría, creando una superficie pegajosa a la que se adhieren más fácilmente otros restos. Para evitar este tipo de problema, evita verter restos de alimentos en el fregadero. También puedes invertir en un colador de cocina especial que impida que trozos de comida caigan en las tuberías. Su costo es muy bajo y su utilidad incalculable. Si dispones de un presupuesto un poco mayor, también puedes considerar un triturador de desperdicios. Es un molino instalado bajo el fregadero que muele todos los desechos que llegan al desagüe. Con esta solución, nada se acumula ni se pudre en las tuberías. En la prevención también es importante destapar las tuberías de vez en cuando, incluso si no hay síntomas de un fregadero atascado.

Primera opción: productos químicos

Si el agua sigue fluyendo, pero ya la obstrucción es notable, la primera opción es usar productos químicos para destapar las tuberías. Funcionan bien si el bloqueo se forma cerca de la entrada del desagüe. Son fácilmente accesibles y se pueden adquirir en casi cualquier tienda que venda productos de limpieza. Sin embargo, recuerda que el ingrediente principal de estos productos suele ser hidróxido de sodio en alta concentración. Este tiene un efecto altamente corrosivo y es peligroso para nuestra salud. Recuerda siempre mantener los productos químicos fuertes fuera del alcance de los niños. Bajo ninguna circunstancia viertas productos químicos si hay agua estancada en el fregadero.

Remedios caseros ecológicos

A menudo no nos damos cuenta de que los productos químicos pueden reemplazarse con métodos caseros que son igual de efectivos y mucho más baratos. Además, al elegir los llamados remedios de la abuela, generalmente ahorramos al medio ambiente otra dosis de toxinas. El fregadero se puede destapar con bicarbonato de sodio y vinagre. Se debe verter media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe y cubrirlo con media taza de vinagre. Luego, cubre el desagüe con un platillo o una tapa. Durante la reacción, se pueden liberar compuestos del desagüe que no se deben inhalar. Como resultado de la reacción, se formará espuma, la cual debe cubrirse con agua caliente después de aproximadamente 30 minutos. El bicarbonato de sodio es uno de los limpiadores más fuertes y naturales.

Primero el desatascador

Pero si te encuentras en una situación crítica y hay agua estancada en el fregadero, los métodos anteriores no te servirán de nada. Antes de comenzar a destapar las tuberías, debes deshacerte del agua estancada en el recipiente. Para ello, puedes usar un desatascador de goma. Es recomendable tener uno a mano antes de necesitarlo, de lo contrario, estarás a merced de tus vecinos. Para destapar la tubería, coloca la copa de goma del desatascador sobre el desagüe. Si tienes un fregadero doble, debes tapar el otro desagüe con un tapón. Con uno de un solo compartimiento, es suficiente cubrir el desbordamiento con la mano libre. Luego, presiona varias veces la copa del desatascador hacia el fregadero y de vuelta. Después de unos intentos, las tuberías deberían estar lo suficientemente despejadas para usar otros métodos.

Mira dentro del codo bajo el fregadero

A veces sucede que, a pesar del uso regular de productos químicos o caseros y un desatascador, el desagüe sigue teniendo problemas. En tales casos, lo primero que debes hacer es desmontar el codo y ver si por casualidad todos los residuos se han quedado ahí. No es una tarea difícil, aunque no es la más agradable. Vale la pena preparar un bol antes de comenzar, ya que siempre habrá algo de agua al desmontarlo.

Resorte de fontanería para casos críticos

Cuando todas las opciones posibles no funcionan y aún no queremos llamar a un fontanero, se puede recurrir a métodos extremos. Un resorte de fontanería, conocido comúnmente como serpiente, es un aparato capaz de despejar bloqueos en las partes más alejadas del desagüe. Viene en longitudes desde 1,5 m hasta incluso 5 m. Usualmente, se necesitan dos personas para usarlo: una sostiene el resorte, la otra lo enrosca. Primero, se debe quitar el sifón, luego introducir el extremo del resorte en el desagüe. Enroscarlo completamente y luego desenroscarlo girando en el otro sentido. Se debe tener especial cuidado en construcciones antiguas para no dañar la tubería. Si este método no resuelve el problema, solo queda pedir la ayuda de un fontanero.

Cargando...