¿Estás decorando el baño o planeas renovarlo? En un interior moderno y funcional, no debería faltar un lugar para una bañera elegante y cómoda que garantice a los habitantes largos momentos de relajación después de un día difícil. Al elegir el modelo ideal que se ajuste a la decoración de toda la habitación, no olvides los elementos adicionales que serán útiles durante la instalación: las bañeras se venden con mayor frecuencia sin carcasa, lo que permite tomar una decisión independiente sobre el estilo final. Sin embargo, antes de decidirnos por una solución concreta, vale la pena averiguar cómo se puede montar todo en el baño y si hay condiciones adecuadas para ello. Gracias a esto, evitaremos elegir un método de montaje no funcional y ahorraremos mucho tiempo y dinero.
Montaje sencillo y rápido de la bañera
Buscando una solución simple, rápida y económica para montar la bañera, las carcasas predefinidas son la mejor opción. Esto no solo ahorra tiempo, sino también costos relacionados con materiales o trabajo de expertos. En el surtido de tiendas de equipamientos para baños, hay paneles especiales para proteger la bañera. Con frecuencia están hechos de plástico o acrílico, que se ajustan perfectamente al modelo y forma de la bañera, siendo prácticos porque facilitan mantener la temperatura cálida en el interior. La instalación de este tipo es extremadamente sencilla y rápida. Basta con montar el panel a la bañera y la pared o, en el caso de una bañera independiente, al marco con cierres especiales. En primer lugar, se debe fijar el marco a la base de la bañera y luego las patas. Es muy importante que el sanitario esté bien nivelado. El siguiente paso es la instalación de los soportes, gracias a los cuales la bañera quedará pegada a las paredes. Solo entonces debemos encargarnos de la instalación del sistema de desagüe y rebosadero. En una bañera que esté estable, se puede colocar la carcasa atornillando los soportes de montaje en los orificios de fábrica. El borde superior de la carcasa debe insertarse en los soportes. Para tener un acceso sin problemas al espacio debajo de la bañera, debe montarse la parte inferior en los cierres adecuados. Al optar por una carcasa, vale la pena prever una cavidad para los pies, para poder inclinarse fácilmente sobre la bañera, y una revisión que permita el acceso a las instalaciones de agua y alcantarillado.
Carcasa de bañera no estándar
Las carcasas predefinidas para bañeras no siempre se ajustan a la decoración de interior soñada. Por esta razón, muchas personas renuncian a las propuestas estándar y deciden hacerlas por sí mismas o contratar a un profesional adecuado. Los diseñadores proponen ideas cada vez más interesantes, gracias a las cuales la bañera adquiere un aspecto único y, al mismo tiempo, se integra perfectamente con el resto del diseño del baño. Una de ellas es la forma elaborada de la carcasa, que puede sobresalir más allá del contorno de la bañera, creando estantes y cavidades funcionales o simplemente elementos decorativos adicionales. Actualmente, son muy populares las cavidades para los pies, que se pueden enriquecer con iluminación LED, así como las revisiones que aseguran el acceso a baterías, sifón y dispositivos de hidromasaje. Se pueden hacer de varias maneras. Sin embargo, el método más común es cubrir el orificio de inspección con una baldosa y sellarla con silicona o fijarla con imanes. Los expertos más experimentados pueden utilizar bisagras de muebles y hacer una baldosa que se abra como una puerta. Otra solución práctica en las carcasas de bañeras es ventilar el espacio debajo de la bañera, especialmente en caso de tener un modelo de hidromasaje. Esto mantendrá una mayor higiene del sanitario.
¿Qué material usar para hacer la carcasa de la bañera
No hay una respuesta definitiva a qué material es el mejor para hacer una carcasa de bañera. No solo importa la forma de la bañera, sino también el lugar de su instalación. En los baños pequeños con bañeras rectangulares, se utilizan con mayor frecuencia carcasas de pared a pared de placas de yeso. Sin embargo, este no es el enfoque más funcional para ese tipo de construcción, ya que el material no es completamente resistente al agua. El hormigón celular resulta ser mucho mejor, ya que se pueden crear las carcasas más complicadas sin perder sus propiedades durante una exposición prolongada a la humedad: este material no solo se caracteriza por su ligereza y superficie regular, sino también por su fácil manejo. Debido a la posibilidad de cortar adecuadamente los bloques, pueden adaptarse prácticamente a cualquier forma. Para montar este material se utiliza mortero. Es importante proteger la pared de la carcasa mediante una impermeabilización previa a la colocación de los azulejos. Con soportes de poliestireno monolíticos o divididos, no solo se puede crear un soporte adecuado para la bañera y reemplazar las patas, sino también crear una carcasa a la que se adhieren directamente las baldosas. Al utilizar esta solución, se debe ajustar el elemento de construcción al modelo adecuado de bañera o elegir una carcasa universal que se pueda adaptar a las propias necesidades. La instalación se realiza con espuma de montaje, lo que permite desmontar la carcasa en cualquier momento.